Pasar al contenido principal
Inicio Inicio

Articles

Secondary menu
  • Unesco.org
Explorar la UNESCO
Explorar la UNESCO
Inicio Articles
go to www.unesco.org Buscar en la UNESCO Cerrar
  • Quiénes somos
    • Acerca de
      • La UNESCO en breve
      • Nuestra visión de la paz
      • Historia de la UNESCO
      • Desafíos clave
      • Cifras clave
      • Logros clave
      • Casa de la UNESCO - Visítenos
    • Gobernanza
      • Conferencia General
      • Consejo Ejecutivo
      • Directora General
      • Consejo de Gestión Estratégica
      • Portal de los Estados Miembros
      • Textos fundamentales
    • Responsabilidad
      • Portal de datos esenciales
      • Estrategia y presupuesto
      • Auditoría interna
      • Reforma / Transformación estratégica
      • Necesidades de financiación y datos
    • Redes
      • Oficinas fuera de la Sede
      • ONGs y fundaciones
      • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
      • UNEVOC
      • Unitwin
      • Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO
    • Participe
      • Difunda el mensaje
      • Hacer una donación
      • Hágase socio
      • Vacantes en la UNESCO
  • Nuestro trabajo
    • Áreas de competencia
      • Educación
      • Ciencias Naturales
      • Ciencias Oceánicas
      • Ciencias Sociales y Humanas
      • Cultura
      • Comunicación e Información
    • Nuestro impacto
      • Ideas & Datos
      • Actúe
      • Publicaciones e informes globales
    • Desafíos clave
      • Los futuros de la educación
      • El espíritu de Mosul 
      • Ética de la Inteligencia Artificial
      • Biodiversidad
    • Prioridades globales
      • Igualdad de género
      • Prioridad África
    • Sala de prensa
      • Noticias y comunicados de prensa
      • Relatos
  • Dónde trabajamos
    • Listas y designaciones de la UNESCO
      • Ciudades Creativas
      • Reservas de Biosfera
      • Registro Memoria del Mundo
      • Patrimonio Cultural Inmaterial
      • Geoparques Mundiales de la UNESCO
      • Patrimonio Mundial
      • Premios
    • La UNESCO en el mundo
      • Estados Miembros
      • Oficinas fuera de la Sede
      • Redes
  • Recursos
    • Bases de datos y estadísticas
      • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
      • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
      • Más datos
      • Observatorio de periodistas asesinados
      • Portal de datos esenciales
    • Documentos
      • UNESDOC - Biblioteca digital
      • Colección de arte
      • Archivos multimedia
      • Archivos
      • Correo de la UNESCO
      • Galería de fotos oficial
      • Textos fundamentales
Todos los sitios web de la UNESCO
Diversidad de las expresiones culturales (Convención 2005)
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Patrimonio Cultural Inmaterial
Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 中文
  • Portuguese
  • Oʻzbek

Articles

  • Science Report 2021
  • World Water Development Report 2022
Clear all filters
  • Biennale of Luanda
  • Global Education Monitoring Report (GEM Report)
  • Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
  • Man and the Biosphere - 50th Anniversary
  • Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022
  • (-) Science Report 2021
  • The UNESCO Courier
  • Transmedia Intangible Cultural Heritage for Sustainable Development (T-ICH4SD)
  • UNESCO.org
  • World Trends in Freedom of Expression and Media Development - Global Report 2021-2022
  • World Water Development Report 2021
  • (-) World Water Development Report 2022
  • Agua
  • Agua potable
  • Agua subterránea
  • Ciencias naturales
  • Contaminación del agua
  • Guidelines and tools
  • Policy Advice
  • Recursos hídricos
  • Tecnología subacuática
  • World Water Day
  • Artículo
  • Comunicado de prensa
  • 2022
  • 2021
  • 2022_2
  • In Depth
42 results
Artículo
Aguas subterráneas, ¿un antídoto para la crisis del agua?
19 Abril 2022
UN World Water Development Report 2022
Aguas subterráneas: hacer visible el recurso invisible
Unlocking the immense potential of groundwater today and protecting the resource for tomorrow
23 Marzo 2022
Comunicado de prensa
Nuevo informe: ¿Se esconde la solución a la crisis del agua bajo nuestros pies?
Las aguas subterráneas representan el 99 del agua dulce líquida de la Tierra Sin embargo este recurso natural es a menudo mal comprendido y en consecuencia infravalorado mal gestionado e incluso abusado Según la última edición del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo publicado por la UNESCO el enorme potencial de las aguas subterráneas y la necesidad de gestionarlas de forma sostenible no pueden seguir siendo ignorados
21 Marzo 2022
Porcentaje de mujeres en el número total de investigadores de los países del G20 en el periodo 1996–2018
Pulse el botón play situado a la derecha de 1996 para ver cómo evolucionan los porcentajes a lo largo de los años Puede detener la barra de desplazamiento en el año que desee o hacerla correr hacia otro año Una vez que haya seleccionado un año tenga en cuenta que las barras azules correspondientes a los países tardan algún tiempo en llegar a su posición final El semirrectángulo situado debajo de la barra de desplazamiento a la derecha acota el periodo 20152018 que es el examinado en la edición de 2021 del Informe de la UNESCO sobre la Ciencia
23 Junio 2021
Contribución por grupo de ingresos a la producción editorial global sobre 56 temas relacionados con los ODS en el periodo 2011–2019 (en %)
El gráfico de barras de la izquierda muestra la situación en 2019 Clique en el título de un tema para visibilizar los porcentajes de los respectivos países agrupados por nivel de ingresos a lo largo del tiempo Tenga en cuenta que los temas no son exhaustivos ya que se han agrupado en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 Clique en la parte inferior del diagrama sobre el grupo de países que desee para añadirlo o retirarlo del gráfico Coloque el cursor sobre una cifra para conocer la proporción exacta de las publicaciones mundiales atribuible al grupo de países que haya seleccionado Para el volumen mundial de publicaciones por tema consulte los Cuadros F1 a F8 del Anexo Estadístico o descargue el conjunto de datos bibliométricos sobre los ODS
23 Junio 2021
Porcentaje de mujeres en el número total de investigadores, por país (1996–2018)
Pulse el botón play situado a la izquierda de la barra de desplazamiento para ver cómo evolucionan los porcentajes a lo largo de los años Puede detener la barra de desplazamiento en el año que desee o hacerla correr hacia otro año Para leer el porcentaje específico de cada país desplace el ratón en el interior del círculo en sentido giratorio a izquierda o a derecha Seleccione a la derecha de la barra de desplazamiento el modo de visualización en radial círculo predeterminado en arco o en histograma para ver columnas situadas unas junto a otras Clique en la región del mundo deseada círculo en color para verla con más detalle La zona circular en gris señala la consecución de la paridad de género esto es cuando se ha logrado que las mujeres representen entre un 45 y un 55 de los investigadores Por debajo de ese círculo la representación de las mujeres en el personal de investigación es insuficiente con respecto a su porcentaje en el total de la población del país de que se trate Por encima de ese círculo están más que suficientemente representadas
18 Junio 2021
Informes anteriores de la UNESCO sobre la ciencia
9 Junio 2021
Descargar el informe
9 Junio 2021
Estadísticas y recursos
8 Junio 2021
UNESCO Science Report: the Race against Time for Smarter Development
La carrera contra el reloj para un desarrollo más inteligente
El Informe de la UNESCO sobre la Ciencia muestra la evolución del sistema de apoyo a la ciencia la tecnología y la innovación a lo largo del tiempo en todo el mundo En su presente séptima edición examina cómo los países están utilizando la ciencia para construir un futuro inteligente tanto en el plano ecológico como en el digital
8 Junio 2021
Agradecimientos
8 Junio 2021
Asia Sudoriental y Oceanía
8 Junio 2021
Explorar las tendencias de los datos con gráficos visuales animados
7 Junio 2021

Paginación

  • Página actual 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Siguiente página ›
  • Última página »
  • About us
    • UNESCO Name & Logo
    • FAQ
    • Environmental and Social Policies
    • Protection of human rights
    • Transparency Portal
    • Scam alert
    • Report fraud, abuse, misconduct
    • Information Policy
    • Privacy Policy
  • Terms of use
    • UNESCO Name & Logo
    • FAQ
    • Environmental and Social Policies
    • Protection of human rights
    • Transparency Portal
    • Scam alert
    • Report fraud, abuse, misconduct
    • Information Policy
    • Privacy Policy
  • Contact
    • UNESCO Name & Logo
    • FAQ
    • Environmental and Social Policies
    • Protection of human rights
    • Transparency Portal
    • Scam alert
    • Report fraud, abuse, misconduct
    • Information Policy
    • Privacy Policy
Galaxy Footer
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Nombre y logo de la UNESCO
  • Preguntas frecuentes
  • Acceso a la información
  • Responsabilidad y política medioambiental
  • Protección de los derechos humanos: Procedimiento 104
  • Mensajes fraudulentos
  • Denunciar el fraude, la corrupción u otras conductas indebidas
  • ©UNESCO 2022
Explore la UNESCO
top