Pasar al contenido principal
Inicio Inicio

Articles

Secondary menu
  • Unesco.org
Explorar la UNESCO
Explorar la UNESCO
Inicio Articles
go to www.unesco.org Buscar en la UNESCO Cerrar
  • Quiénes somos
    • Acerca de
      • La UNESCO en breve
      • Nuestra visión de la paz
      • Historia de la UNESCO
      • Desafíos clave
      • Cifras clave
      • Logros clave
      • Casa de la UNESCO - Visítenos
    • Gobernanza
      • Conferencia General
      • Consejo Ejecutivo
      • Directora General
      • Consejo de Gestión Estratégica
      • Portal de los Estados Miembros
      • Textos fundamentales
    • Responsabilidad
      • Portal de datos esenciales
      • Estrategia y presupuesto
      • Auditoría interna
      • Reforma / Transformación estratégica
      • Necesidades de financiación y datos
    • Redes
      • Oficinas fuera de la Sede
      • ONGs y fundaciones
      • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
      • UNEVOC
      • Unitwin
      • Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO
    • Participe
      • Difunda el mensaje
      • Hacer una donación
      • Hágase socio
      • Vacantes en la UNESCO
  • Nuestro trabajo
    • Áreas de competencia
      • Educación
      • Ciencias Naturales
      • Ciencias Oceánicas
      • Ciencias Sociales y Humanas
      • Cultura
      • Comunicación e Información
    • Nuestro impacto
      • Ideas & Datos
      • Actúe
      • Publicaciones e informes globales
    • Desafíos clave
      • Los futuros de la educación
      • El espíritu de Mosul 
      • Ética de la Inteligencia Artificial
      • Biodiversidad
    • Prioridades globales
      • Igualdad de género
      • Prioridad África
    • Sala de prensa
      • Noticias y comunicados de prensa
      • Relatos
  • Dónde trabajamos
    • Listas y designaciones de la UNESCO
      • Ciudades Creativas
      • Reservas de Biosfera
      • Registro Memoria del Mundo
      • Patrimonio Cultural Inmaterial
      • Geoparques Mundiales de la UNESCO
      • Patrimonio Mundial
      • Premios
    • La UNESCO en el mundo
      • Estados Miembros
      • Oficinas fuera de la Sede
      • Redes
  • Recursos
    • Bases de datos y estadísticas
      • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
      • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
      • Más datos
      • Observatorio de periodistas asesinados
      • Portal de datos esenciales
    • Documentos
      • UNESDOC - Biblioteca digital
      • Colección de arte
      • Archivos multimedia
      • Archivos
      • Correo de la UNESCO
      • Galería de fotos oficial
      • Textos fundamentales
Todos los sitios web de la UNESCO
Diversidad de las expresiones culturales (Convención 2005)
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Patrimonio Cultural Inmaterial
Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 中文
  • Portuguese
  • Oʻzbek

Articles

  • UNESCO Office in Lima
  • UNESCO.org
Clear all filters
  • Perú
  • Latin America and the Caribbean
  • SDG 8 - Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all
  • (-) UNESCO.org
  • Arte latinoamericano
  • Creatividad
  • Cultura
  • Programme implementation
  • Artículo
  • Field Office
  • Historia
  • 2022
  • 2021
  • UNESCO Office in Addis Ababa
  • UNESCO Office in Beirut and Regional Bureau for Education
  • UNESCO Office in Guatemala City
  • UNESCO Office in Harare
  • (-) UNESCO Office in Lima
  • UNESCO Office in Mexico City
  • UNESCO Office in Montevideo and Regional Bureau for Science
  • UNESCO Office in Nairobi and Regional Bureau for Science
  • UNESCO Office in Quito
  • UNESCO Office in San José
  • UNESCO Office in Santiago and Regional Bureau for Education
5 results
Field Office
Lima
Oficina de la UNESCO en
24 Mayo 2022
Historia
Profesionales del arte en Perú buscan una ley más justa
Perú es conocido por ser la cuna del Imperio Inca y el sitio donde se encuentra Machu Picchu en tanto que testimonio viviente de la arquitectura única de esta civilización La nación andina también es famosa por sus impresionantes paisajes sus pueblos únicos con una larga historia sus tradiciones sus playas su fauna y su cultura por supuesto El país también es el hogar de numerosos artistas desde los talentos emergentes que crean las piezas de artesanía más sorprendentes y las venden en las calles hasta los músicos de gran talento que logran llenar enormes auditorios
8 Marzo 2022
Artículo
RFP_020-2022 - DIAGNÓSTICO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INCLUSIÓN EDUCATIVA +DIVERSIDAD
Las instituciones interesadas en participar en la convocatoria deberán enviar por correo electrónico a convocatoriaslimaunescoorg su propuesta técnica y financiera con los anexos requeridos siguiendo los formatos de la UNESCO que se encuentran adjuntos  Fecha de Inicio de Convocatoria 22 de febrero de 2022 Fecha fin de convocatoria  Lunes 07 de marzo de 2022 hasta las 1700 horas   Anexos Invitación Solicitud  de Propuesta Anexo I Instrucciones para los oferentes Anexo II Condiciones Generales del Contrato Anexo III  Términos de Referencia Anexo IV Formato de presentación de propuesta técnica Anexo V Formato de presentación de propuesta financiera Anexo VI Ficha Vendor  
23 Febrero 2022
Artículo
RFP N° 002-2022-LIM/Training Program for schools’ principals and teachers
RFP N° 0022022LIMTraining Program for schools principals and teachers La Oficina UNESCO Lima tiene el agrado de invitarle a participar en el proceso de selección de la referencia para lo cual debe presentar su mejor oferta de acuerdo a las indicaciones de la convocatoria publicada en el siguiente enlace httpswwwungmorgPublicNotice165603 Fecha de cierre de convocatoria 28022022 1600 Lima time  
28 Enero 2022
Artículo
RFP 108 CLT 2021 DISEÑO DE WEB, CREACIÓN DE PIEZAS COMUNICACIONALES Y MANUAL DE MARCA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL PACTO POR LA CULTURA AL 2030
Las instituciones interesadas en participar en la convocatoria deberán enviar por correo electrónico a convocatoriaslimaunescoorg su propuesta técnica y financiera con los anexos requeridos siguiendo los formatos de la UNESCO que se encuentran adjuntos  Indicar en la referencia RFP 108 CLT2021 DISEÑO DE WEB CREACIÓN DE PIEZAS COMUNICACIONALES  Y MANUAL DE MARCA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL PACTO POR LA CULTURA AL 2030 Fecha de Inicio de Convocatoria 02 de noviembre de 2021 Fecha fin de convocatoria 08 de noviembre a las 1700 horas   Anexos Anexo I Instrucciones para los oferentes Anexo II Condiciones Generales del Contrato Anexo III  Términos de Referencia Anexo IV Formato de presentación de propuesta técnica Anexo V Formato de presentación de propuesta económica Anexo VI Ficha Vendor  
3 Noviembre 2021
  • About us
    • UNESCO Name & Logo
    • FAQ
    • Environmental and Social Policies
    • Protection of human rights
    • Transparency Portal
    • Scam alert
    • Report fraud, abuse, misconduct
    • Information Policy
    • Privacy Policy
  • Terms of use
    • UNESCO Name & Logo
    • FAQ
    • Environmental and Social Policies
    • Protection of human rights
    • Transparency Portal
    • Scam alert
    • Report fraud, abuse, misconduct
    • Information Policy
    • Privacy Policy
  • Contact
    • UNESCO Name & Logo
    • FAQ
    • Environmental and Social Policies
    • Protection of human rights
    • Transparency Portal
    • Scam alert
    • Report fraud, abuse, misconduct
    • Information Policy
    • Privacy Policy
Galaxy Footer
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Nombre y logo de la UNESCO
  • Preguntas frecuentes
  • Acceso a la información
  • Responsabilidad y política medioambiental
  • Protección de los derechos humanos: Procedimiento 104
  • Mensajes fraudulentos
  • Denunciar el fraude, la corrupción u otras conductas indebidas
  • ©UNESCO 2022
Explore la UNESCO
top